
PROYECTOS - PROCESOS SOCIALES
JUVENTUD SIN LIMITES!








Portavoces del Hip Hop Radio
Es una estrategia de comunicación alternativa dedicada exclusivamente a la difusión de los procesos musicales, culturales y artísticos de esta cultura.
Inicia con un programa y espacio radial on line, lo cual nos catapulta a estar en diferentes escenarios apoyando y realizando cubrimientos periodísticos para una mejor difusión en este medio.
Miercoles: 6:00pm a 8:00pm
Sabados: 10:00am a 12:00pm
Festival La Limpieza Social
​
Esta iniciativa, busca abrir espacios de formación artística, musical y la promoción del uso de medios de comunicación alternativos que muestren los diferentes escenarios que integran a jóvenes de 14 a 28 años de edad, para fortalecer los valores de la juventud, la educación y el sano desarrollo en la construcción de escenarios de paz.
​
“Cuando hablamos de limpieza social, nos referimos a hacer una limpieza de mente y de corazón, porque este es un proyecto artístico, gestado desde los jóvenes y para los jóvenes, que busca hacer de la música, una forma de vivir y convivir sanamente”.
Este festival, pretende resignificar el término limpieza social, el cual ha sido utilizado para referirse al exterminio de vidas humanas, y en cambio, comenzar a sembrar vida y esperanza en los corazones de los colombianos a través de la música, el arte y emprendimiento juvenil.
La campaña es una iniciativa de jóvenes emprendedores del municipio de Soacha interesados en aportar su tiempo libre en obras sociales e intervenciones culturales apoyados por: Portavoces del hip hop Radio – CorporaciónTalleres Creativos – Fundación Arte y Parte. Los jóvenes que lideran esta campaña han participado de diferentes procesos formativos culturales, estrategia la cual busca fomentar la ayuda social e intervencion a los niños de 6 a 13 años.
La campaña es un espacio para la divulgación de las iniciativas sociales, culturales y socio educativas de los emprendimientos juveniles y familiares del municipio de Soacha. Asà mismo, es un espacio para la difusión del enfoque de Seguridad Humana que promueve la protección y el empoderamiento de los jóvenes y de sus familias y comunidades como factor que permita la sostenibilidad de la defensa de los derechos humanos, la acción humanitaria y el desarrollo local integrado.








Se llevo acabo en el Municipio de Soacha que se busco resaltar la participación activa de más de 200 personas, en el marco de la primera fase del proyecto “Suacha vive la cultura digital" que tiene como objetivo la reconstrucción de la memoria histórica individual y colectiva del municipio, fortaleciendo la identidad y reconocimiento del territorio, a través de herramientas básicas audiovisuales.
Es de recordar que este taller contó con la participación de expositores del Ministerio de Cultura, de la estrategia del Gobierno Nacional Red Papaz, el periodista Ariel González, el fotógrafo Carlos Saavedra, Sebastián Vargas director Ejecutivo de Anvar Contenidos Alejandro González editor de video de la Alcaldía Municipal, el conferencista y gestor cultural Biron Darley Lozano y el coach internacional, consultor y conferencista mexicano Oscar Flores Sandoval y el representante de Soacha Histórica Néstor Rincón.
EDUCARTE
"Educación a traves de Arte"
TALLER DE MANEJO BASICO DE AUDIOVISUALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
"#yosoydigital

La Magia de Suacha
"Mi Escenario, Mi Territorio"
​
Un corto documental que habla de la magia que tiene este municipio ubicado a las afueras de la capital de Bogotá, que a través de la cultura, el arte y las historias de sus habitantes que son contadas en las calles, hacen de esté un lugar magico por conocer, donde los sueños son el potencial y en ocasiones estrategias de un cambio personal y social.
Un municipio donde se concentra la mayoria de las problematicas sociales del territorio colombiano y un lugar donde la mayoría de su población son jóvenes líderes llenos de inspiración y motivación que hacen de esté un municipio y un lugar de esperanza propicio para dejar un legado de generación en generación.









